¿Cómo se hacen las pruebas cutáneas para detectar alergias?
¿Cómo se hacen las pruebas cutáneas para detectar alergias?

Las alergias son comunes en la población, las hay a los alimentos, animales, factores ambientales, entre otras, por lo que a lo largo de los años se han desarrollado varios métodos para detectarlas.
Uno de los más usados por su efectividad, rapidez y facilidad de realización son las pruebas cutáneas. A continuación, te compartimos cómo se aplican.
¿CÓMO SE APLICAN LAS PRUEBAS CUTÁNEAS?
Las pruebas cutáneas para detectar alergias se realizan generalmente mediante el uso de la técnica llamada prick-test. La cual consiste en lo siguiente:
Se usan extractos alergénicos que son un líquido en el que se diluyó un extracto de aquello de lo que se sospecha la alergia
- En la parte interna del brazo se señala el área donde se aplicará el extracto alergénico, puede ser más de uno
- Se aplica una gota del extracto y luego se pincha un poco en una lanceta en el área para permitir que permee la piel y el cuerpo reaccione
- Si el paciente es alérgico las células de la piel responderán con una reacción alérgica local que provoca inflamación, rojez o ronchas
- Esta respuesta se obtiene en un máximo de 20 minutos y desaparece al paso de unas horas
Con el uso de las pruebas cutáneas para detectar alergias en una visita al especialista se puede obtener el correcto diagnóstico y tratamiento para el paciente. ¿Deseas realizártelas? Agenda una cita con el Dr. Ramón N. González Velazco, médico alergólogo en Ciudad Victoria, Tamaulipas.